Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

TGIF: Firefox OS llegó a Latinoamérica


Mozilla y Telefónica realizaron esta semana la llegada del Alcatel OneTouch Fire y el ZTE Open en Colombia y Venezuela. En Brasil se lanzarán en el último trimestre del presente año.

Tema Adwaita de Firefox para personalizar nuestro escritorio con Gnome 3 en Linux


Este tema sencillamente hace un juego genial con nuestro tema de Adwaita con Gnome 3 en Linux. Se encuentra disponible desde los addons de Mozilla Firefox o desde la búsqueda de complementos, donde sólo es necesario dar clic en "Añadir a Firefox", reiniciar el navegador web y disfrutar.

Groove Shredder, extensión de Firefox para descargar música desde Grooveshark


Una extensión para descargar archivos mp3 de Grooveshark. Solamente con fines educativos.


Lo único que debes hacer para comenzar a disfrutar de esta extensión en tu navegador favorito de Firefox, es dar clic en este enlace (extensión Groove Shredder) para continuar a la página de Add-ons y realizar su instalación.

Vía | Portal Ubuntu

Instalar Firefox 4 en Debian Squeeze



En este video realizado por jlnicklabs, se muestra como instalar el navegador web Firefox 4.0 en la distribución de Linux Debian 6 Squeeze (64 bits), con soporte para páginas con Flash.

Enlace |
YouTube

Firefox 4 disponible para Android


Firefox 4
 ha lanzado el día de ayer en el Android Market, su versión para Android, como  también otra versión para Maemo.


En sus características tenemos la opción de poder sincronizar nuestro historial de navegación, marcadores y contraseñas con otros ordenadores, smartphone o tablets -obviamente también con Firefox instalado-, activar el famoso plug-in de "personas", integración con Twitter, navegación por pestañas, entre otras características más. Y por si fuera poco, desde el día del lanzamiento de esta aplicación de Mozilla, ya cuenta con soporte para más de 10 idiomas.



Si tienen un dispositivo con Android y han instalado ya esta aplicación de Firefox 4, espero que nos cuenten como les ha parecido su funcionamiento, ¿es mejor que Opera?

Vía | Los Angeles Times

Dale un cambio a Firefox 4 con el tema QSQ

(Clic para agrandar)

Este tema llamado QSQ para el navegador web de Firefox, le da un aspecto más diferente al que viene por defecto en Linux, ya que para muchos nos ha parecido algo feo. Además de este tema hay muchos más disponibles desde Add-ons para los diferentes gustos.

Fuente | Add-ons Firefox

¡Firefox 4 está aquí!


Un Firefox más rápido y con muchas nuevas características. ¿Qué esperas para descargarlo
Firefox 4 se basa en Gecko 2.0 plataforma Web. Esta versión se caracteriza por velocidades de ejecución de JavaScript hasta seis veces más rápido que la versión anterior, nuevas capacidades para desarrolladores Web y el desarrollador, tales como gráficos acelerados por hardware y tecnologías de HTML5, y una interfaz de usuario completamente revisada.

Firefox 4: Disponible para su descarga


Me he enterado gracias al sitio web de Ubuntu Life, que ya se encuentra disponible para su descarga, la versión final de Firefox 4, mediante FTP.


Vía | Ubuntu Life

Firesheep, una extensión para revelar identidades

Firesheep es una extensión para el navegador de Mozilla Firefox, que permite a sus usuarios acceder a gran cantidad de páginas con un solo clic.

Su creador, Eric Butler de Seattle, creó esta extensión para exponer la gran vulnerabilidad de seguridad que hay en miles de sitios, y como él explica, es demasiadamente común que los sitios web protejan los password encriptando los datos de acceso iniciales, pero, es muy poco común que encripten el resto del tráfico. Esto hace que tanto la 'cookie' como el usuario sean vulnerables.

De esta manera, la extensión permite realizar un hijacking, secuestrando la identidad de cualquier usuario mediante una 'cookie'.

Al momento de activar la aplicación sobre una red WiFi, se pueden observar todas las cuentas que están siendo accedidas en ese momento, y no sólo eso, sino también entrar como dicho usuario y suplantar su identidad.

Algunas de las redes sociales y sitios web que Firesheep detecta automáticamente:

  • ·         Amazon.com
  • ·         Basecamp
  • ·         bit.ly
  • ·         Cisco
  • ·         CNET
  • ·         Dropbox
  • ·         Enom
  • ·         Evernote
  • ·         Facebook
  • ·         Flickr
  • ·         Github
  • ·         Google
  • ·         HackerNews
  • ·         Harvest
  • ·         Windows Live
  • ·         NY Times
  • ·         Pivotal Tracker
  • ·         Slicehost
  • ·         Tumblr
  • ·         Twitter
  • ·         WordPress
  • ·         Yahoo
  • ·         Yelp


En el momento, Firesheep solo está disponible para Windows y Mac OS X, la versión para Linux viene en camino.

Como consejo, debemos prestar más atención a la seguridad y el acceso a estos sitios tan inseguros.









© commandcat
Maira Gall