Mostrando entradas con la etiqueta escritorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritorio. Mostrar todas las entradas
eCO, wallpapers para no distraerse
Hace tiempo no posteaba ningún wallpaper en el blog y me he encontrado con este pack con 3 fondos llamado eCO, a quien su autor lassekongo83 atribuye como perfectos para no distraernos mientras estemos trabajando. Obviamente cuando no tenemos las ventanas maximizadas.
Descarga | deviantART
Razor QT: Escritorio ligero para Linux
Recientemente se liberó la versión 0.4 de Razor QT, un escritorio ligero para Linux basado en QT con una experiencia de usuario sencilla, productiva y bastante familiar a los escritorios existente. Posee escritorio, panel, menú lanzador de aplicaciones, menús flotantes, widgets de escritorio, centro de configuración, sesiones y más.
Vía | Página oficial
Descarga | Centro de descargas
Escritorios de Septiembre
Después de transcurrido un buen tiempo, retomamos nuevamente la sección de los escritorios del mes, que se escogen tras haber sido publicados por los miembros del grupo en Flickr llamado Escritorios commandcat.
Para el día de hoy, contamos con el aporte de paran0idx, Sr_X y Belhor_ con sus sistemas operativos personalizados, Pardus Linux, Windows XP y Arch Linux, respectivamente.
Recuerden que si desean conocer más información al respecto, al dar clic sobre cada imagen, los llevará al escritorio publicado en Flickr y así contactar con los autores si lo desean.
Para el día de hoy, contamos con el aporte de paran0idx, Sr_X y Belhor_ con sus sistemas operativos personalizados, Pardus Linux, Windows XP y Arch Linux, respectivamente.
Recuerden que si desean conocer más información al respecto, al dar clic sobre cada imagen, los llevará al escritorio publicado en Flickr y así contactar con los autores si lo desean.
Escritorio de @paran0idx
OS: Pardus Linux
Escritorio de @Sr_X
OS: Windows XP
Escritorio de @Belhor_
OS: Arch Linux
OS: Arch Linux
El futuro KDE estará soportado por Wayland
El mundo de los escritorios Linux está de rabiosa actualidad. Por un lado, Unity fue una apuesta arriesgada por parte de Ubuntu al imponer a sus usuarios un nuevo escritorio, cambiando sus hábitos y añadiendo un consumo excesivo de recursos. Por otro lado, la nueva versión de Gnome no acaba de satisfacer a sus adeptos, debido a las novedades que trae y que algunas no terminan de funcionar todo lo bien que se esperaba. Ambos escritorios están sufriendo lo que en su día sufrió KDE: el precio de la innovación. Es seguro que ese impacto vaya poco a poco estabilizándose, en parte por las correcciones que se irán realizando bajo demanda, y en parte por la tolerancia y la adaptación de los usuarios.
KDE ha ido madurando y está plenamente estable, con una comunidad entusiasta que valora y agradece las novedades que en un principio chocaron con sus costumbres. El siguiente paso de este escritorio es otra innovación de gran calado, que seguro se apreciará en el rendimiento, la estabilidad y en las posibilidades de comunicación entre aplicaciones.
Hasta ahora todos los escritorios se apoyan en X11/X.Org, un servidor gráfico estándar de Linux, el cual se está volviendo obsoleto e insuficiente ante las necesidades que se demandan actualmente. Por ejemplo, X11 no facilita la comunicación entre gestores de ventanas o tiene importantes deficiencias y carencias de composición gráfica, defectos de parpadeo (flickering), redibujado (redrawing), demora (lag) o de "desgarro" (tearing).
Wayland es un proyecto de servidor gráfico liderado por Kristian Høgsberg, desarrollador de RedHat. Este proyecto está apoyado por Intel, Meego o Qt. Uno de los puntos más interesantes de este servidor gráfico es su naturaleza de software libre y que no contempla drivers gráficos propietarios. Asimismo, las interfaces de usuario desarrolladas en Qt, en GTK+ y en X.Org funcionan en Wayland.
Se espera que KDE soporte Wayland por fases, y que ya esté disponible a partir de 2012, en la versión 4.8.
Unity y Gnome han anunciado que soportarán también Wayland.
Enlaces de interés:
Escritorios | KDE - Gnome - Unity
Gestor | Wayland
KDE ha ido madurando y está plenamente estable, con una comunidad entusiasta que valora y agradece las novedades que en un principio chocaron con sus costumbres. El siguiente paso de este escritorio es otra innovación de gran calado, que seguro se apreciará en el rendimiento, la estabilidad y en las posibilidades de comunicación entre aplicaciones.
Hasta ahora todos los escritorios se apoyan en X11/X.Org, un servidor gráfico estándar de Linux, el cual se está volviendo obsoleto e insuficiente ante las necesidades que se demandan actualmente. Por ejemplo, X11 no facilita la comunicación entre gestores de ventanas o tiene importantes deficiencias y carencias de composición gráfica, defectos de parpadeo (flickering), redibujado (redrawing), demora (lag) o de "desgarro" (tearing).
Wayland es un proyecto de servidor gráfico liderado por Kristian Høgsberg, desarrollador de RedHat. Este proyecto está apoyado por Intel, Meego o Qt. Uno de los puntos más interesantes de este servidor gráfico es su naturaleza de software libre y que no contempla drivers gráficos propietarios. Asimismo, las interfaces de usuario desarrolladas en Qt, en GTK+ y en X.Org funcionan en Wayland.
Se espera que KDE soporte Wayland por fases, y que ya esté disponible a partir de 2012, en la versión 4.8.
Unity y Gnome han anunciado que soportarán también Wayland.
Enlaces de interés:
Escritorios | KDE - Gnome - Unity
Gestor | Wayland
¡Temas para tu Gnome 3!
Después de unas largas vacaciones (obligatorias, por cierto) debidas a unos problemitas personales, he regresado de nuevo por estos rumbos. Pero no crean que vine con las manos vacías; esta vez me he tomado la molestia de ir buscando en blogs de software libre en relación con el escritorio que ha estado tomando auge desde su lanzamiento (que fue relativamente hace poco). Se trata de Gnome 3, con su respectivo Gnome Shell.
Me he topado con unos temas interesantes los cuales seguramente serán de su agrado. A continuación les dejo esta compilación de 10 excelentes temas.
Para descargarlos, simplemente hagan clic en el título del tema.
MinimaZero
London Smoke Theme
Dark Glass
Atolm Theme
Orta Theme
DrakFire Caffe Theme
Ubuntu Ambiance Theme
KiK Theme
Adwaita White
GnomeShell 0.1 Theme
Vía | sudoBits
Convierte tu Windows 7 en Ubuntu 11...bueno, casi
Con este hermoso tema llamado Ubuntu 11 para Windows 7, podremos darle a nuestro escritorio un estilo más personalizado, más ubuntizado.
Este tema se puede instalar mediante WindowBlinds.
Vía | Ubuntu Life
Descarga | deviantART
FaenzaMac: un buen tema de iconos para nuestro escritorio
Sí. Otra variante de los famosos iconos Faenza. Si eres de los que te gusta convertir tu escritorio a lo Mac OSX, esto realmente es para ti.
El paquete de iconos está disponible para GTK2 con el escritorio Gnome clásico y GTK3 con Gnome Shell. Podrán encontrar el vínculo de descarga a continuación.
Blue-X-Metal, bonito tema para Xfce
Este tema se encuentra basado en el de Mint-X-Metal, y es diseñado por Zamyslov Dmitry para el entorno de escritorio Xfce.
Descarga | Xfce Look
Escritorios de Mayo
Escritorio de Hermes H
Escritorio de Bartimeo
Escritorio de Belhor
Para ver las descripciones detalladas de cada escritorio deben dar clic sobre cada uno de ellos, para que se muestre así la página web de Flickr donde originalmente fueron publicados y compartidos también a Escritorios commandcat.
Muchas gracias a todos por participar con su escritorio personalizado y apoyar el blog. Espero que a todos les haya gustado tanto como a mí, han logrado un bonito trabajo, cuidando cada aspecto.
Escritorios commandcat para Abril
Escritorio de @Belhor
Escritorio de @taregon
Escritorio de @Diantr3
Escritorio de @Danubio64
Estos son los escritorios personalizados de algunos de los lectores del blog, quienes publicaron estas imágenes en el grupo de Flickr. A todos ellos muchas gracias por haber participado y por habernos mostrados sus hermosas creaciones; esperemos que para el próximo, ya sean más los seguidores que se unan, para escoger sólo uno por mes, entre las votaciones de todos los lectores.
Al hacer clic sobre cada escritorio podrán ver las descripciones en Flickr. ¿Cuál les ha gustado más?
Al hacer clic sobre cada escritorio podrán ver las descripciones en Flickr. ¿Cuál les ha gustado más?
Escritorio de Marzo
Este es el escritorio para el mes de marzo, muy sencillo, sin mucha modificación como lo pueden observar. Recuerden que pueden subir sus pantallazos de escritorio en el grupo de commandcat en Flickr, creado hace pocos días, y así participar para el mes que viene, donde se elegirá el mejor con la ayuda de ustedes, los lectores del blog.
Wallpaper: tomado de Wallbase.net
Entrono de escritorio: KDE 4.6
Iconos: Milky de Pardus
Decoraciòn de ventanas: Oxigeno
Tema de escritorio: Glassified
Distro: Pardus Linux
Theme Metallic Glass para Gnome
(Clic para agrandar)
Para instalar este tema de forma correcta, es necesario utilizar el fondo del panel que se encuentra en el archivo a descargar, de lo contrario no se visualizará como en la imagen de arriba.
Vía | Gnome Look | Descarga
Delta: Tema Gtk para Gnome
Delta -diseñado por Edd Jav- es un agradable tema para el entorno de escritorio de Gnome, y está basado en los motores de Aurora y Equinox.
Vía | Gnome Look | Descarga
Linuxology: Pack de Wallpapers
Un excelente pack de wallpapers realizado por Zak Frappan, disponible para diferentes tipos de pantalla -incluso smartphones- y que se puede descargar desde deviantART o de este enlace.
Fuente | deviantART
TGIF: wallpapers del video Wolverine Vs The Hand
Una excelente colección de wallpapers proporcionados por el artista Jack Rossi, sacados del extraordinario video de Wolverine Vs The Hand, realizado por el director Gary Shore.
Pack pinpoint [Wallpapers]
Este increíble pack de wallpapers se encuentra disponible para las siguientes resoluciones y tipos de pantalla:
WIDESCREEN
- 1280x800
- 1440x900
- 1680x1050
- 1920x1200
- 2560x1600
FULLSCREEN
- 1024x768
- 1152x864
- 1280x960
- 1280x1024
- 1600x1200
iPHONE
- 320x480
PSP
- 480x272
Vía | deviantART | Descarga
CLI Commands [Wallpapers]
Dos excelentes fondos de escritorio para Linux, que son ideales para quienes todavía no se han familiarizado con los algunos de los comandos o simplemente se les olvida de vez en cuando como me pasa a mí.
Esta ayuda no está nada mal ¿no les parece?
Fuente | wallbase
GAIA Sprout: Un tema elegante y minimalista para tu escritorio
Este espectacular tema de GAIA Sprout lo pueden obtener desde su página principal -disponible tanto para Linux como para Windows 7- para luego instalarlo en su sistema operativo de preferencia. Un tema realmente elegante y minimalista para nuestro escritorio.
Escritorio de Febrero
Wallpaper: Tomado de Wallbase.net
Entorno de Escritorio: Gnome
Iconos: Elegant AwOken
Borde de la ventana: Ubuntu_Snow
Controles: Ubuntu_Snow
Screenlets: FeedReader y RingSensors
Feed: eLintron.com
Distro: Ubuntu 10.10 (versión modificada Ubuntu Snow)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)